Chiqui Vicioso.
Publicación digital
Marzo de 2011
…absoluta economía de medios: Un par de zapatos, una mesita de centro sala, una camisa de fuerza, y una camisa de caracoles con las luces de las profundidades del mar.
más>>
Alejandro Aguilar.
Publicación digital
Marzo de 2011
Pareciera que el credo de la obra es invitarnos a quebrar los límites, a darle vueltas al mundo para escudriñar en sus entrañas como se hace con los cajones en busca de una prenda valiosa. La urgencia de hallar respuestas trasciende la escena y se extiende a la platea.
más>>
Cristiane Grando
Publicación digital
Marzo 2011
“A veces grito” puede ser visto como un drama entrelazado con escenas cómicas y líricas. Una búsqueda existencial que hace a algunos espectadores llorar y otros confesar que casi lloran. El lirismo es notable cuando Juan: dialoga con el público que, sin darse cuenta, asume cada vez más el rol del psicoanalista
más>>
Francis Mesa.
Periódico EL DÍA
14 Marzo 2011
El escenario es minimalista, pero abrumador. Un joven vuelca sus sentimientos y recuerdos frente al público, de una forma tan desgarradora y convincente, que nos hace sentir culpables de llegar a catalogarlo de “loco”.
más>>
Juan: Alejandro Vázquez
Asistencia de Dirección: Rey Trujillo
Dirección, diseños de escenografía, vestuario, banda sonora y luces: Raúl Martín
Agradecimientos Joaquín Benito, Centro Cultural de España de Santo Domingo
Otra vez el teatro borrando fronteras
Lo primero, y fue ya hace unos años, fue conocer a Freddy Ginebra. Lo sabemos: Es imposible ser el mismo después. Comienza, desde ese momento, otra vida, otra filosofía, Freddy comienza a estar en nuestros sueños, en nuestras decisiones. Nos defendemos con sus frases, sus relatos, nos aferramos a la existencia de una manera definitivamente más intensa, más plena, pensamos en nuestro éxito como otra manera de halagarlo, de tenerlo cerca. Anhelamos, por encima de muchísimas cosas, su aplauso. Desde el primer abrazo que nos da, ya estamos como embrujados. Nace después la oportunidad y necesidad de llevar a escena su primera pieza teatral, un monólogo que escribió en una sola y larga noche, con el impulso febril con que nuestro autor acoge cada una de sus hermosas empresas
Esta vez se unen varias imposibilidades para hacer posible una aventura teatral. El teatro, como Freddy, logra esos milagros. Todo era difícil: Tres países diferentes unidos en una producción. Un texto dominicano, un actor colombiano y un equipo de dirección cubano: la quimera en marcha. Ante la complicada logística las voluntades vencieron. Fue posible: Actor, director y asistente viajaron a Santo Domingo para llevar a escena A veces grito.
Escrito hace ya 45 años, el atribulado Juan que hoy viene a la consulta del psiquiatra no ha envejecido. Quizás hasta pueda afirmarse que es más joven y latente que nunca porque historias como la de él siguen siendo historias de hoy.
Un personaje apresado en los límites de la locura, cargado de un pasado trágico, de un complicado entorno familiar, se presenta ante su propio delirio, nos cuenta su total descreencia. Pero en este exorcismo parece encontrar el motivo de sus negaciones y, a su vez, una luz, un camino, una senda. No se concilia con una deidad ni una religión concreta, no hablamos de eso. La salvación podría ser, precisamente, encontrar la “creencia”. Nuestro protagonista llega negándola pero, después de este grito, parece irse dispuesto a su búsqueda.
Estas dudas convertidas en certezas son los motivos para el equipo de dirección del habanero Teatro de La Luna y un actor surgido del emblemático Teatro Matacandelas de Medellín, Colombia. Podrán tal vez notarse las aristas de los métodos y vivencias de ambos grupos, nosotros disfrutamos el encuentro y, a la vez, lo fuimos olvidando. El teatro otra vez, borrando las fronteras.
Raúl Martín Ríos.
Santo Domingo. Febrero de 2011
Espacio escénico:
ESPACIO ESCÉNICO MÍNIMO:
Sala de teatro. 7 metros de ancho y 7 de profundidad como mínimo. Sonido:Reproductora de Cd. Amplificación.
Luces: Existentes en una sala de teatro convencional. Además 3 likos (elipsoidales o recortes) como mínimo.
Otras necesidades: Arena fina para cubrir espacio de proscenio de 6 metros de ancho por 2 de profundidad.
Tipo de Público: Adultos
Peso de la carga: 50 Kgs.
Tiempo de montaje: 5 horas