Obras

Mobirise Website Builder
Mamá

El texto juega con elementos de algunos cuentos infantiles: monstruos, miedos atávicos, cierto tono salvaje en algunas escenas… Es también una farsa, y, como toda farsa, tiene un fondo trágico.

Mobirise Website Builder
Mar nuestro

Tres mujeres naufragan en una balsa convertida en delirio. Abrazando anhelos, sueños, utopías, músicas, canciones; simbolizan la diáspora sin distinción de razas o credos. La tragicomedia llega al paroxismo cuando se aparece la Virgen de la Caridad del Cobre. Una diosa que rompe esquemas en esta versión.

Mobirise Website Builder
Déclin Suprême

Suprema decadencia, en francés, para ser más decadentes en medio de un oropel desvencijado. Ese es el clima de este “concierto urgente de actores y músicos atolondrados”. Intérpretes que llegan a los micrófonos para contarnos, cantando o no, los anhelos truncos en medio de una realidad precaria. Se apropian de canciones, unas bellas, otras de sonora cursilería, para hablarnos de algunos de nuestros conflictos en este Caribe insular.

Mobirise Website Builder
El amor se acaba 

Cuando lo doméstico, lo social y lo político se confabulan, el amor puede comenzar o acabar. Cabaret-teatro que enlaza textos de Alberto Pedro y Virgilio Piñera con versiones de canciones donde se confunde lo bohemio, lo poético y lo cursi.

Mobirise Website Builder
Reportaje Macbeth 

La tragedia de Macbeth narra la historia de un guerrero valiente pero ambicioso que instigado por su esposa y enceguecido por el vaticinio de tres brujas fatídicas, abandona la senda de la fidelidad y la rectitud asesinando al rey y usurpando el trono.

Mobirise Website Builder
La mayoría de los suicidios ocurre en domingo 

Clara y Nicolás viven juntos hace unos meses y ambos se han insertado en la clase social alta a la que no quieren renunciar. Por ello se mienten y ocultan las verdades que remueven ese estatus y que hacen peligrar una vida de abundancia que ellos luchan desesperadamente por mantener. Tras las confesiones de ambos de que están en “el paro” la relación se enturbia y llegan a ver el suicidio como única solución.

Mobirise Website Builder
El banquete infinito 

En un mundo hipotético un gobierno corrupto es derrocado por un nuevo sistema. La entrada al recinto del poder y los cambios iniciales se desenvuelven con alegría y romanticismo. Todo lo viejo debe ser sustituído y cambiados los nombres de las cosas, con el fin de no caer en los viejos errores. Los insondables caminos del poder y las establecidas fórmulas de relaciones de los líderes con la sociedad y vicerversa; van llevando al nuevo gobierno al mismo descalabro del que fuera derrocado

Mobirise Website Builder
¿Qué tiras al agua? o El regreso de las mujeres de la luna 

Las mujeres de la Luna regresan. Cuentan, a través de canciones y textos teatrales, sus contradicciones con los hombres y con la sociedad. Historias individuales que se entrelazan, personajen que cursan por distintas situaciones y estados de ánimo

Mobirise Website Builder
Mujeres de la luna 

La mujer, lo femenino a escena. Actrices y músicos que se confiesan apropiándose de momentos de la dramaturgia cubana y universal y canciones de todos los tiempos. La mujer en la sociedad cubana, la mujer en el Caribe, la mujer en el mundo. 

Mobirise Website Builder
Matrimonio Blanco

Bianca es la más joven integrante de una familia torcida y católica a la vez. Su rechazo hacia el sexo masculino es consecuencia de la más vil relación de los hombres con ella y con las otras mujeres de la casa. Su comportamiento es también un grito de libertad, contra la doble moral y esa cualidad del individuo de escudarse en lo divino para cometer los más atroces abusos de género y otros desmanes que de algún modo la sociedad enmascara y ampara.

Mobirise Website Builder
El dragón de oro 

En la cocina de un restaurant de comida rápida china – vietnamita – tailandesa, cinco asiáticos trabajan para poder sobrevivir en el exilio. Desde esta cocina conocemos la vida de otros personajes, evocados a su vez por los primeros. De un modo u otro todos los destinos están vinculados. Son historias entrelazadas que desembocan en un lugar común y en una misma y difícil "realidad".

Mobirise Website Builder
La primera vez 

Tragicomedia sobre un amor teatralizado. El y Ella tal vez se aman. Protagonizan un posible amor casi adolescente. Pactan y pautan sus encuentros en busca de un primer contacto sexual perfecto. Historia de reiteradas citas en un mismo entorno, un apartamento de un barrio de edificios de bloques y, definitivamente, una sucesión de desencuentros e incomunicación.

Mobirise Website Builder
Heaven (A Tristán)

Wolfen. Alemania Oriental. Tras la caída del muro de Berlín y el cierre de sus industrias, el éxodo masivo de los habitantes de esta ciudad marca la vida de los personajes implicados en esta historia. Simone ama a Anders. Ella, joven, ha decidido quedarse. Él, joven también, opta por irse a Norteamérica. Konigsfort y Helga, matrimonio de más de 20 años, quedaron en Alemania tras el arribo a una edad difícil para emprender una "nueva vida"...

Mobirise Website Builder
Lunas de Cuba (espectáculo musical)

Espectáculo musical que integra a actores del Teatro de la Luna y bailarines de la compañía DanzAbierta. Se representa y se reinterpretan en escena conocidos temas de la música popular cubana y varios de sus más conocidos géneros. Una recreación diferente del mundo del cabaret, la bohemia, y hasta el feeling.

Mobirise Website Builder
Delirio habanero 

En un viejo bar abandonado se encuentran, todas las noches, tres delirantes que creen ser personajes famosos de la farándula y la música. Allí encuentran refugio del medio hostil que los rodea y allí nos invitan a vivir sus historias personales cargadas de emociones y música. Celia Cruz, Benny Moré y un legendario barman (Varilla) parecen reencarnar en estos tres seres que deben enfrentarse después a un final inevitable.

Mobirise Website Builder
Santa Cecilia

Una anciana, personaje, espíritu, ciudad, que es habitada por los personajes de la singular historia que nos cuenta: la de su vida. Oportunidad excepcional para mostrarnos con drama, humor, poesía, gesto, palabra, danza y canción; algo de nuestra Habana.

Mobirise Website Builder
Seis personajes en busca de un autor

En una compañía teatral se ensaya una comedia. Inesperadamente llegan unos seres que se presentan como personajes y claman por ser escritos y representados en el teatro. Logran el interés del director para asumirlos como drama representable por los actores de su compañía. El choque entre estos y los actores que intentan representarlos deviene un profundo debate filosófico sobre la ficción, la realidad, el sentimiento y la verdad como elemento representable o no, cuestionando así una vieja forma de actuación en el teatro que imperaba en el momento de ser escrita esta pieza.

Mobirise Website Builder
El enano en la botella

Un enano que vive dentro de una botella nos habla de las condiciones de su existencia en este contexto y en su relato, cargado de un absurdo positivismo, convierte en ventajas todos los inconvenientes e incomodidades de este modo de vida, al tiempo que nos cuenta cómo y por qué llegó a la botella. La ingeniosa metáfora teatral, nos trae un relato profundamente humano sobre la libertad física y de expresión, el amor, la amistad, el desamparo del individuo y al mismo tiempo, y contradictoriamente, del arraigo.

Mobirise Website Builder
El álbum

Una vieja y estrafalaria señora realiza una extraña ceremonia. Con la asistencia de personajes imaginados (evocados en retratos a los que dirige su discurso) narra la historia pormenorizada de antiguos amigos de sociedad que aparecen en la foto de la partición de su pastel de boda. El suceso deviene pretexto para hablarnos de la soledad de alguien que ha quedado atrapado en el pasado y en la añoranza de sus años de juventud, en una enconada y persistente resistencia a envejecer que la convierte en anacrónico y grotesco sujeto que se empeña en perpetuarse como la imagen de la fotografía evocada y narrada, tratando de aparentar un esplendor que ya es imposible.

Mobirise Website Builder
Los siervos

Un mundo hipotético, futurista. Ha triunfado un nuevo sistema. El primer ministro se llama Zenón, el sistema Caronismo. Se preconiza la igualdad y la felicidad colectiva; pero en realidad hay explotadores y explotados encubiertos. El filósofo del régimen se declara siervo para hacer explícita esta condición. Este se llama Nicleto y a su filosofía de señores y siervos declarados la llama Nicletismo. El choque entre los dos preceptos se convierte en un divertido y profundo juego de ideas, de posiciones ideológicas, de sistemas filosóficos. El siervo es decapitado pero, a su vez, se declaran miles de siervos. El Nicletismo, inevitablemente, se pone en marcha.

Mobirise Website Builder
Electra Garrigó

La familia Garrigó está permeada por las contradicciones. Los integrantes de ella se enfrentan entre sí para lograr sus propósitos. La obra aborda, a través de un complicado sistema de relaciones entre los integrantes de una familia, el tema del destino y la capacidad del ser humano para transformarlo. El hombre es quien lo labra el destino y él mismo quien induce al hombre a tomar decisiones para cambiarlo. Esta tragicomedia paródica adquiere con este grupo el carácter de musical.

Mobirise Website Builder
La boda

Flora, Julia, Alberto y Luis son víctimas de las formalidades. La boda de Flora se suspende porque su prometido Alberto verbaliza que ella tiene los senos caídos. No se suspende por el hecho en sí, sino porque éste ha sido verbalizado. La boda habla sobre la cosificación de la persona. El hombre convertido en cosa no puede pensar y actuar libremente.

© Copyright 2024 Teatro de la Luna - All Rights Reserved

AI Website Generator