El elegido, una obra ingeniosa cargada de emociones
Por Shawell Peña
Diario El Nacional, República Dominicana
Marzo 17 de 2023
Un presidente electo se prepara para su discurso de toma de posesión, pero le acontece algo que pone en peligro este evento, y una psiquiatra es convocada para socorrerlo. Esta es la sinopsis de la obra “El Elegido”, pero se queda corta.
La pieza es una gran mezcla de ingredientes, montaje impecable, actuaciones de primera, por parte de los actores Karina Noble (psiquiatra) y Richardson Díaz (presidente electo), y un texto exquisito.
El elegido es una obra ingeniosa, y divertida, con un humor caracterizado por su carga social y los diálogos contradictorios. Muestra que los seres humanos no somos diferentes, todos, no importa la posición, pasamos por circunstancias en la vida que, en algún momento, nos impide creer en nosotros mismos.
No fue necesario una escenografía pomposa, dos sillas fueron suficientes en escena, pues lo único que debía primar y brillar en escena eran los actores y la trama, y así sucedió.
Díaz y Noble, nos convencieron, en escena no veíamos a la actriz y gestora cultural, o al dramaturgo y profesor de actuación, simplemente veíamos a una profesional de la salud mental y a una persona que con carácter de urgencia, necesitaba drenar todos los traumas que había guardado y no sabía al nivel que le estaba afectando.
Desde el inicio, en la obra escrita por Alexandre De La Patellieére y Matthieu Delaporte, a partir del texto de Ramón Madaula, dirigida por Raúl Martín Ríos; el público fue atrapado, la puesta en escena nunca bajó su nivel, por lo que el auditorio se mantuvo a la expectativa, y fueron llevados por un viaje que pasa de lo hilarante, a lo dramático y emocional.
“El Elegido” a unanimidad, en Casa De Teatro
Por Carmen Heredia de Guerrero
Diario Hoy
25 de marzo de 2023
El recién fundado Teatro el Duende presentó en la Sala Cristóbal de Llerena de Casa de Teatro, la obra de Ramón Madaula “El Electo”, con una variación en el título “El Elegido”, y un cambio en los personajes, el psiquiatra por una psiquiatra, lo que no cambia la esencia del texto. La obra fue dirigida por Raúl Martín y protagonizada por Richardson Díaz y Karina Noble.
La obra de Madaula es una comedia reflexiva pero no una comedia ideológica, es una sátira a la clase política de cualquier lugar, “El Elegido” puede ser un político de nuestro entorno y más allá, y como toda comedia busca entretener, hacer reír o sonreír al público.
más>>
Elenco:
PRESIDENTE ELECTO: Richarson Díaz
PSIQUIATRA: Karina Noble
Diseño de banda sonora: Raúl Martín Ríos
Producción: Solanyi Gómez
Confección de escenografía: Raúl Martín Ríos
Diseños y puesta en escena: Raúl Martín Ríos
Agradecimientos: Freddy Ginebra, Víctor Sánchez, Julio Núñez y los trabajadores de Casa de Teatro
LO SERIAMENTE HILARANTE DE LA POLÍTICA Y EL PODER
En temas de poder y de estructuras de gobiernos, cada vez nos parecemos más entre sí los humanos de las diferentes latitudes y culturas; sobre todo los que habitamos en el llamado universo occidental o en las democracias de los primeros, segundos y terceros mundos. Acercar a República Dominicana el texto El electo de Ramon Madaula, hay que confesarlo, no fue difícil. Fluyó de manera asombrosa. La versión nuestra sólo suprimió referencias locales y geográficas, tanto del original de Madaula, como del de los coautores Alexandre de la Patelieere y Matthieu Delaporte. Lo demás nació del mismo proceso de improvisaciones, búsquedas, apropiación del texto y recreación de las situaciones dramáticas por parte de los actores. Orgánicamente fue surgiendo ese lenguaje con el que decimos exactamente lo mismo de manera diferente. Cuestiones de acentos y modismos, nada más. Y así lo convertimos en El elegido.
Aquí la sátira política se nutre de la realidad misma, porque la fábula de la pieza desata una acción que en la vida pudiera suceder; donde el humor no se busca con artificios ni arquetipos caricaturescos. No. Nos reímos de los lugares comunes, de las frases hechas que en la vida de los políticos son "reales", que acontecen en esas retóricas asombrosamente iguales de las campañas y victorias electorales de los diferentes países. Es un absurdo creíble y verosímil y ahí radica la fuerza de esta ¿comedia? Incluso el tiempo transcurre como en la vida, podría ser que una consulta psiquiátrica de esta índole durara lo mismo que esta representación, y los procesos del "tratamiento" se dieran de manera similar. Un poco de locura del paciente y de la doctora sazonan la trama y dinamitan el diálogo, pero podríamos decir que es la dosis de demencia y delirio que posee la existencia humana, sobre todo en este siglo XXI.
Lo otro son cuestiones técnico-artísticas: Un diálogo muy bien estructurado y unos personajes excelentemente delineados por los autores. Lo demás, lo confieso, fue el intenso placer que me produjo el laboratorio con actores del calibre de estos que hoy verán en escena. La mesa está servida, Teatro El duende los invita. Ojalá se diviertan como lo hicimos nosotros durante el montaje; con la diversión sustanciosa y cuestionadora que nos propone esta partitura teatral.
Raul Martin Ríos
Santo Domingo Principios de marzo de 2023
Espacio: Sala de teatro con cámara negra. 7 metros de ancho por 6 de profundidad, mínimo
Luces: Se adapta a las existentes en la sala.
Ideal: 6 likos (Elipsoidales)
4 equipos led para contraluces
4 pares LED para atmósferas
4 equipos LED para iluminar telones
4 pares para luz frontal
Sonido: Reproductor de memoria USB para sonido grabado
Tiempo de montaje: 5 horas
Tiempo de desmontaje: 1 hora
Tipo de público: Adultos
Tiempo de duración: 1 hora 15 minutos