OBRAS

El camino de hoy
Dos seres que buscan el camino del fin, se conocen en el chat y pactan un encuentro para despedirse del mundo. La cita, al borde del abismo y de la otra vida, estará llena de sorpresas y hallazgos.
Créditos
  • Autor: Igor Bauersima (“Norway Today” es el título original)
  • Versión: Raúl Martín Ríos
  • Dirección y diseños de luces, escenografía y vestuario: Raúl Martín Ríos
  • Arreglos y música original: Edel Luis Almeida Mompié

Teatro de la Luna en el camino de hoy
Por Roberto Pérez León Portal Cubaescena.
23 de septiembre de 2025

Link: https://cubaescena.cult.cu/teatro-de-la-luna-en-el-camino-de-hoy/

El camino de hoy es una versión que me atrevo a calificar netamente cubana. Yaité Ruíz Lias y Minerva Romero logran destilar la médula filosófico existencial de la obra, a través de enunciaciones verbales y gestuales que hacen que sus actuaciones gocen de vigores donde la teatralidad es una ululante germinación estética.  
más>>

El camino de hoy
Vivian Martínez Tabares
Comentario en Radio Metropolitana (Fragmentos) 20 deSeptiembre de 2025


El camino de hoy, en adaptación y montaje de Raúl Martín, toma como base el texto teatral “Norway Today” de Igor Bauersima. Felizmente se estrenó a teatro lleno y con excelente acogida de los espectadores en la Sala Adolfo Llauradó.
más>>

Julia: Minerva Romero
Augusta: Yaité Ruíz Lias
Música original y arreglos ejecutados por: Edel Almeida Mompié
Diseños de luces, escenografía, vestuario, versión y dirección: Raúl Martín Ríos
Asistencia de dirección y producción: Yanko Marrero
Costura: María Gutiérrez
Diseño de cartel: Frank Morales
Asesoría dramatúrgica: Bárbara Domínguez
Promoción-redes: Eme Fonseka

Patrocinado por: Instituto Goethe de La Habana AGRADECIMIENTOS
Centro de Teatro de La Habana, Consejo Nacional de Artes Escénicas, Lena Brode, Annesusanne Fackler, Guido Gali, Oscar García, Lourdes Ríos, Dayron Romero, Juan Carlos Núñez, equipo de la Sala Adolfo Llauradó, Sonia Ginebra, Casa de Teatro de Santo Domingo.  

EL OTRO CAMINO DE UNA AURORA BOREAL
                                              
Podemos prescindir de todo menos de la esperanza

Igor Bauersima (Suiza 1964), se convierte en autor, director y realizador escénico, detonando en el teatro alemán en 1990 por sus formas innovadoras y el abordaje de temáticas desprejuiciadas y controvertidas. Con Norway Today, escrita en 2001, pudo avizorar el camino, a veces nefasto, de la ciberadicción, que haría víctimas a tantos en la sociedad contemporánea.

Las redes, como arma de doble filo, no duermen y los desesperados por la incomunicación, la soledad, el desamparo y otras angustias, navegan en ellas para exorcizar sus aflicciones.
Aquí tenemos este texto dramático basado en testimonios reales, asumiendo el asunto del suicidio, como acto "liberador". La versión que presentamos convierte a las protagonistas en dos mujeres, en lugar del binomio hombre-mujer del original.

A través de un chat-room, Julie busca a alguien que quiera morir con ella y aparece Augusta con el mismo anhelo.

El vacío existencial, la falta de incentivos vitales y el hastío, lugares comunes en los comportamientos suicidas, es el común denominador de estos seres, tan parecidos y tan diferentes.
El encuentro presencial de estos dos mundos es diseñado por Julie, que traslada la acción a un fiordo de la nevada Noruega.

El lugar es mucho más que un punto geográfico y, por ello, no tuvimos necesidad de mencionarlo. Es, eso sí, el borde del abismo, el borde de la otra vida.

La aurora boreal aparece en lo que se suponía el final del camino.
Una luz celestial, una luz redentora que nos invita a pensar en otras sendas, porque Julie y Augusta nos implican en su decisión, en ese salto que finalmente deben dar para cambiar las cosas.
¡Sea!

Bárbara Domínguez Corrales La Habana.
Septiembre de 2025 

Espacio escénico: Sala de teatro con escenario de 8 metros de ancho por 8 de profundidad como mínimo.
Elementos escenográficos: Los aporta la Compañía
Luces: Las existentes en una sala de teatro común (Se adjunta plano si se requiere)
Sonido: Teclado eléctrico y líneas para amplificarlo. Sistema de reproducción y amplificación de sonido.
Peso de la carga: 23 kilogramos
Tipo de público: Adultos
Tiempo de montaje: 5 horas
Duración de la obra: 1 hora, 25 minutos 

Ver en YouTube

© Copyright 2024 Teatro de la Luna - All Rights Reserved

Free AI Website Maker